Evaluación del uso del hidrógeno para una empresa cementera en el sur del país
dc.contributor.advisor | Ramírez Taza, Rosendo Yone | |
dc.contributor.author | Aguirre Tornero, Marco Antonio | |
dc.contributor.author | Roca Diaz, Erik Enrique | |
dc.contributor.author | Laura Namuche, Gigi Vanessa | |
dc.contributor.author | Neyra Corahua, Manuel Arnulfo | |
dc.coverage.spatial | Perú | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T20:32:54Z | |
dc.date.embargoEnd | 2025-05-26 | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente estudio evalúa la viabilidad técnica, ambiental y económica del hidrógeno como alternativa energética en la industria cementera. Analiza etapas críticas como calcinación y clinkerización. La metodología emplea herramientas como Levelized Cost of Hydrogen (LCOH) y análisis de ciclo de vida (ACV) para comparar costos y emisiones frente a combustibles fósiles. Los resultados destacan beneficios ambientales, pero identifican barreras económicas: inversiones iniciales superiores a 1 millón de dólares, escalabilidad de infraestructuras y volatilidad en mercados renovables. Aunque los costos iniciales son altos, los ahorros por descarbonización y certificados de carbono posicionan al hidrógeno como solución clave para cumplir con el Acuerdo de París. La investigación concluye que la integración del hidrógeno en la industria cementera alinea productividad con sostenibilidad, reforzando competitividad en mercados regulados. Empresas como CEMEX ya implementan esta tecnología en plantas de México y Reino Unido, optimizando combustión y aumentando el uso de energías alternativas en hasta 10%. Este enfoque multidimensional demuestra que, pese a desafíos financieros, el hidrógeno emerge como un eje prioritario para la transición industrial baja en carbono. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12640/4565 | |
dc.language | Español | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad ESAN | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | |
dc.rights | Attribution-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ | |
dc.subject | Estudios de viabilidad | |
dc.subject | Utilización de la energía | |
dc.subject | Hidrógeno | |
dc.subject | Industria del cemento | |
dc.subject | Fuentes de energía renovable | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Evaluación del uso del hidrógeno para una empresa cementera en el sur del país | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.other | Trabajo de investigación (Maestría) | |
local.acceso.esan | Embargado | |
renati.advisor.dni | 10667542 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9142-3230 | |
renati.author.dni | 45201859 | |
renati.author.dni | 40139411 | |
renati.author.dni | 45493836 | |
renati.author.dni | 10149590 | |
renati.discipline | 711157 | |
renati.juror | Quintanilla Acosta, Edwin | |
renati.juror | Sayas Poma, Leonidas | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Gestión de la energía | |
thesis.degree.grantor | Universidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados | |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión de la Energía |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- 2025_MAGE_2022-1_04_R.pdf
- Tamaño:
- 123.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resumen
Cargando...
- Nombre:
- 2025_MAGE_2022-1_04_TI.pdf
- Tamaño:
- 1.35 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto completo
Cargando...
- Nombre:
- 2025_MAGE_2022-1_04_F.pdf
- Tamaño:
- 222.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Autorización (acceso restringido)
Cargando...
- Nombre:
- 2025_MAGE_2022-1_04_TU.pdf
- Tamaño:
- 14.27 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Informe Turnitin (acceso restringido)
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: