Estudio de viabilidad de la producción de energía a partir de la recolección de residuos sólidos de la ciudad de Trujillo, 2024

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Fecha de fin de embargo

Redes Sociales




Citación

Citación APA

Resumen

Este estudio evalúa la viabilidad de producir energía a partir de los residuos sólidos generados en Trujillo, analizando su volumen, composición y las tecnologías disponibles como digestión anaeróbica, incineración y gasificación. Con datos del MINAM, la Municipalidad de Trujillo y SEGAT (2023), se estima una generación diaria de 342.05 toneladas de residuos municipales, de los cuales 238.35 toneladas provienen solo del distrito de Trujillo. Esta cifra, sumada a residuos no domiciliarios y de distritos cercanos, alcanza aproximadamente mil toneladas diarias. La inadecuada gestión actual refuerza la urgencia de buscar soluciones sostenibles. Se evaluaron los impactos económicos, sociales y ambientales. Los resultados muestran una viabilidad técnica y económica positiva, con un VAN financiero de S/ 55.76 millones, TIR de 26.27% y una recuperación en 4.7 años. El proyecto tiene respaldo legal bajo normativas nacionales e internacionales, y aporta beneficios sociales al reducir residuos y mejorar la salud pública. Además, es ambientalmente viable, ya que ayuda a mitigar el cambio climático al reducir emisiones de gases de efecto invernadero. Con una vida útil proyectada de hasta 200 años, se concluye que el proyecto es rentable, sostenible y representa una alternativa innovadora para el aprovechamiento energético de residuos en Trujillo desde el proceso de recolección.

Descripción

Citación

Enlace externo

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

El item tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: Creative Commons

Excepto si se señala otra cosa, la licencia del item se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess