Tecnoestrés y su relación con la autopercepción del rendimiento laboral en tres empresas de Lima, 2024
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
En el entorno laboral moderno, la digitalización ha transformado los procesos empresariales, generando beneficios y desafíos para los empleados. La investigación tiene como objetivo analizar cómo el tecnoestrés afecta la autopercepción del rendimiento laboral en trabajadores de tres empresas de Lima en el año 2024. Mediante un enfoque cuantitativo no experimental, se recogió información mediante cuestionarios de ambas variables y que fueron aplicados a los trabajadores de las tres empresas. Los resultados mostraron que el tecnoestrés perjudica la autopercepción del rendimiento, especialmente por la adaptación constante a nuevas herramientas sin la capacitación adecuada, generando fatiga, estrés y menor compromiso. La complejidad tecnológica tuvo una relación inversa moderada con el rendimiento autopercibido, indicando que la falta de preparación reduce la confianza y eficiencia. Sin embargo; la inseguridad tecnológica no afectó significativamente, sugiriendo que el soporte organizacional puede mitigar estos efectos. En conclusión, el estudio destaca la necesidad de equilibrar la transformación digital con estrategias de gestión del cambio, como capacitación y cultura de adaptación, para reducir el tecnoestrés y maximizar el potencial de la tecnología como una herramienta ayude a mejorar el rendimiento de los trabajadores.