Evaluación del impacto del Greenium en el mercado de bonos verdes en la Bolsa Integrada de Perú, Colombia y Chile como instrumento financiero para el desarrollo sostenible

dc.contributor.advisorMendiola Cabrera, Alfredo
dc.contributor.advisorAguirre Gamarra, Carlos
dc.contributor.authorQuispe Huanaco, Wilder
dc.contributor.authorQuiroz Villavicencio, Jefferson Mayser
dc.contributor.authorNinanya Cornejo, Gustavo Hugo
dc.coverage.spatialPerú
dc.coverage.spatialColombia
dc.coverage.spatialChile
dc.date.accessioned2025-06-24T19:36:21Z
dc.date.embargoEnd2025-08-02
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación analiza la existencia del greenium en los mercados de bonos verdes de Perú, Colombia y Chile, entendido como el diferencial de rendimiento atribuible a su etiqueta ambiental. Para evaluar este efecto, se construyeron bonos sintéticos convencionales mediante el emparejamiento con dos bonos comparables, considerando características como moneda, tasa cupón, vencimiento y calificación crediticia, y aplicando interpolación sobre la duración de Macaulay. La muestra incluyó 27 bonos verdes activos al 31 de diciembre de 2023. Los resultados econométricos no evidencian un greenium estadísticamente significativo. Sin embargo, se identificó que variables como la tasa cupón, el crecimiento del PIB y la inflación influyen de forma relevante en los rendimientos. Esto sugiere que el financiamiento en estos mercados está determinado principalmente por factores financieros y macroeconómicos, más que por la etiqueta verde. Pese a ello, se observó que los bonos verdes con mayores cupones podrían ser valorados de manera diferenciada. Además, se destaca la necesidad de fortalecer la estandarización regulatoria, la liquidez del mercado y la transparencia sobre el uso de los fondos. El estudio aporta una metodología replicable y evidencia útil para promover instrumentos sostenibles en América Latina.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12640/4552
dc.languageEspañol
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ESAN
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectBonos verdes
dc.subjectPrima verde
dc.subjectInstrumentos financieros
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectIndicadores financieros
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEvaluación del impacto del Greenium en el mercado de bonos verdes en la Bolsa Integrada de Perú, Colombia y Chile como instrumento financiero para el desarrollo sostenible
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.otherTrabajo de investigación (Maestría)
local.acceso.esanAcceso abierto
renati.advisor.dni07787655
renati.advisor.dni08887766
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0927-2999
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6384-556X
renati.author.dni74605220
renati.author.dni46086513
renati.author.dni73632693
renati.discipline412297
renati.jurorCuadros Tenorio, Ernesto
renati.jurorChávez Bedoya Mercado, Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineFinanzas
thesis.degree.grantorUniversidad ESAN. Escuela de Administración de Negocios para Graduados
thesis.degree.nameMaestro en Finanzas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAF_22-2_05_TI.pdf
Tamaño:
6.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAF_22-2_05_F.pdf
Tamaño:
762.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Autorización (acceso restringido)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2025_MAF_22-2_05_TU.pdf
Tamaño:
13.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Informe Turnitin (acceso restringido)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: