Maestría en Supply Chain Management

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 14 of 14
  • ItemRestricted
    Propuesta de optimización de la cadena de abastecimiento en la construcción de aulas modulares del sector educación en la empresa estructuras industriales EGA S.A.
    (Universidad ESAN, 2023) Quispe Arcondo, Henry Alberto; Bresani Torres, Aldo; Alfaro Coronel, Lorena Verónica
    Durante los últimos años el sector educativo ha gestionado el plan de infraestructura educativa a lo largo del territorio nacional, esto mediante módulos temporales las cuales se adjudican a proveedores mediante licitaciones. La empresa Estructuras Industriales EGA ha logado adjudicar licitaciones de aulas modulares en los últimos años, las mismas que ha evaluado el sistema de abastecimiento actual, esto porque ha identificado desfases en el abastecimiento de bienes y servicios. Por lo tanto, esto mediante el objetivo: - Optimización de la cadena de abastecimiento en la construcción de aulas modulares del sector educación en la empresa. - Elaborar un análisis externo e interno de la empresa. - Realizar un diagnóstico del proceso actual de la cadena de abastecimiento. Con ello poder potenciar el proceso del abastecimiento aulas modulares de las licitaciones adjudicadas. Para determinar la factibilidad del proyecto se ha utilizado información interna, así como externa de la empresa, con ello determinar y analizar diversas estrategias para su desarrollo propio.
  • ItemRestricted
    Propuesta de mejora del proceso de intralogística de un distribuidor retail en un 3PL a nivel nacional
    (Universidad ESAN, 2022) Berrospid Aguilar, Kathia Del Carmen; Diaz Medina, Guibson Lenon; Mazuelos Gallegos, Johanna Estefanny; Tapia Perez, Walter Luis; Gallardo Yaya, David
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo elaborar un plan de acción que contemple las mejores prácticas utilizando el modelo de referencia WERC y así nos permita proponer una mejora cuantificable en costo para el operador lógico 3PL en relación con el servicio que brinda a un distribuidor retail.
  • ItemRestricted
    Plan de negocio para la creación de una empresa que brinda servicios de implementación de tecnología RPA a demanda para optimizar procesos en la gestión logística de las pymes
    (Universidad ESAN, 2022) Rios Baca, Alexander Sammir; Rivera Fu, Bruno Daniel; Rocca Chavez, John Manuel; Sanchez Sanchez, James Jewison; De la Cruz González, Aldo
    El objetivo del presente plan de negocio es la creación de una empresa que proporcione el servicio de implementación de RPA a demanda para optimizar procesos en la gestión logística de las pymes, proponemos generar valor para los accionistas a través de la prestación de servicios de implementación de RPA mediante la co-creación con los clientes, desde la selección de la herramienta que se utilizará hasta el desarrollo del proceso automatizado, la solución es personalizada y se ajusta a las necesidad y capacidades de cada cliente. El entregable final será un proceso o actividad dentro de la gestión de logística totalmente automatizado, el cual no tendrá intervención humana para su ejecución y se podrá realizar durante cualquier momento del día en el que se requiera. Para lograrlo nos respaldamos en proveedores de RPA líderes y un equipo especializado en gestión logística, brindando la garantía que los procesos a optimizar permitirán un ahorro en tiempo y dinero, así como redireccionar los esfuerzos de los clientes hacia tareas o actividades que les ayudarán a ser más competitivos. Luego de la evaluación económica financiera se concluye que el proyecto es viable al obtener un VAN de S/. 685,081 y una TIR del 172%.
  • ItemOpen Access
    Propuesta de optimización de la cadena de suministro en la empresa Divesa Service S.A.
    (Universidad ESAN, 2022) Hilario Sulca, Keren; Tacsa Marcelo, Ana Sandra; Valdez Avila, Guillermo Eduardo; Vecorena Gutierrez, Luis Paul; De la Cruz González, Aldo
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar el análisis de la situación actual de la cadena de suministro en la empresa Divesa Service S.A., que permita proponer estrategias para optimizar los procesos y reducir los costos logísticos. Se tiene como objetivos específicos conocer y analizar la situación actual de la cadena de suministro y del mercado con el fin de identificar oportunidades de mejora, diagnosticar la problemática de los procesos actuales e identificar las causas, identificar y evaluar las alternativas de mejora de la cadena de suministro y, por último, realizar el análisis costo-beneficio de la propuesta.
  • ItemOpen Access
    Plan de negocio de exportación mermelada de yacón a Georgia - Estados Unidos
    (Universidad ESAN, 2022) Munive Tantalean, Carol Gisselle; Espinal Fabian, Giantpierre Enmanuel Zacarias; Estrada Collantes, Cesar Steven; Tay Rivera, Ulises; Castillo Sánchez, Jorge
    Este trabajo de investigación de exportación de mermelada de yacón es un estudio de prefactibilidad fresco, si bien, hay registro de productos similares que tienen al Yacón como un producto adicional, no es tan innovador el estudio como el que hemos hecho, aparte, con la mermelada estaríamos compitiendo en un océano azul, en el cual aún no hay mucha competencia, y hay un gran potencial de mercado para comenzar en este negocio.
  • ItemOpen Access
    Plan de negocio para determinar la viabilidad económica y financiera para la producción y exportación de infusiones en base a las super herbs a España
    (Universidad ESAN, 2022) Lopez Quiroga, Ross Mery; Ruelas Guardia, Veronica Valeria; Yancce Crisante, Cristian Anibal; Bresani Torres, Aldo; Alfaro Coronel, Lorena Verónica
    Este plan de negocios tiene como objetivo principal desarrollar una empresa dedicada a la producción de infusiones a base de hierbas que se encuentran dentro del grupo de super foods y la categoría de super herbs, como la muña y uña de gato para la exportación al mercado español. Este producto va dirigido hacia todas las personas que busquen el consumo de infusiones naturales como alternativa al agua, siendo un estilo dentro de la megatendencia de la salud y consumo de lo natural, así mismo se busca revalorar hierba oriundas del Perú para su consumo a nivel interncacional.
  • ItemEmbargo
    Propuesta de mejora aplicando el modelo SCOR en la cadena de suministro de la empresa Boticas Cruz
    (Universidad ESAN, 2023) Fuertes Fuertes, John Edward; Cruz Rojas, Dayver Augusto; Ortiz Rodríguez, Eduardo
    La finalidad de esta tesis es analizar y establecer propuestas de mejora en la cadena de suministro de Boticas Cruz, una cadena de boticas en expansión con más de 20 años en el mercado farmacéutico del cono sur de Lima; este análisis es realizado estableciendo la Metodología Supply Chain Operations Reference (SCOR). Dichas propuestas se verán reflejadas en la disminución de costos en los diferentes procesos de la cadena de suministro y en la mejora del nivel de servicio al cliente.
  • ItemRestricted
    Análisis estratégico para la mejora de la competitividad de la empresa Andes Fish Seafood
    (Universidad ESAN, 2023) Yaringaño Romero, Zoraya Nohely; Mendoza Ramirez, Fernando Godofredo; Valdivia Marquina, Franz Eduardo; De la Cruz González, Aldo; Alfaro Coronel, Lorena Verónica
    El presente trabajo tiene por finalidad elaborar un análisis estratégico de la empresa Andes Fish Seafood, para incrementar su posición competitiva en el rubro pesquero peruano. Esta empresa con más de 15 años de experiencia, se dedica a la producción y exportación de productos hidrobiológicos para consumo humano directo e indirecto. La problemática de la organización es que, si bien cuenta con una planta propia, tiene una producción anual de hasta 15 mil TM, una capacidad de almacenaje de 5 mil TM, una cartera de más de 60 clientes y siendo reconocida por la calidad de sus productos, la empresa no despega en sus exportaciones y al contrario se encuentra muy por debajo de sus principales competidores. En el estudio se realiza el respectivo análisis interno y externo para identificar las causas que hacen a la empresa poco competitiva, y posteriormente, se plantea una serie de estrategias que son aterrizadas en acciones concretas en los planes Marketing y Operaciones , estas se ven respaldadas en el Plan Financiero, donde se proyecta que si es factible que la empresa alcance una mejor posición y rentabilidad en comparación a su escenario actual y con mejores procesos en su cadena de abastecimiento.
  • ItemOpen Access
    Plan de negocio basado en la comercialización virtual de productos saludables con beneficios energéticos en Lima metropolitana (Zona 6 y 7)
    (Universidad ESAN, 2023) Bueno Avendaño, Rosangelica; Mimbela Arce, Diego Andre; Poma Mendoza, Franz Stiven; Zuñiga Polleri, Carlos Miguel; Alvarado Vargas, Freddy Carlos
    El plan de negocio basado en la comercialización virtual de productos saludables con beneficios energéticos en Lima metropolitana, específicamente en las zonas 6 y 7 tiene como objetivo general ejecutar la propuesta de un plan de negocio factible a nivel operativo, financiero y comercial. Asimismo, se plantea como objetivos específicos realizar un estudio de mercado en Lima a fin de conocer el grado de aceptación de los consumidores, determinar la estrategia de marketing adecuada para la comercialización de productos saludables a través del canal virtual, diseño de la cadena de suministro y determinar la factibilidad financiera y económica mediante la evaluación de los costos operativos para la iniciación del plan de negocio.
  • ItemEmbargo
    Plan de negocio para la implementación de una farmacia virtual exclusiva de medicamentos genéricos para tratamientos crónicos en Lima, 2023
    (Universidad ESAN, 2023) Palomino Llanos, Cesar Gonzalo; Aliaga Rojas, Oswaldo Joel; Colmenares Guizado, Jorge Armando; Castillo Sánchez, Jorge
    La investigación se centra en el consumidor peruano y su necesidad en adquirir medicamentos genéricos por tratamiento crónicas como para diabetes, hipertensión arterial, artrosis, alergias crónicas. El problema refiere en la carente oferta comercial, hay inconvenientes en Farmacias y Bodegas de Lima no existe suficiente atención del personal, disposición de stock, precios adecuados, demoras en la entrega de productos dentro de la tienda, y con los repartos vía delivery, entre otros. El objetivo es desarrollar el plan de negocio “Farmagenéricos” para la implementación de una farmacia virtual exclusiva de medicamentos genéricos para tratamientos crónicos en Lima, 2023 al 2028. La metodología de investigación es aplicada, nivel descriptivo y correlacional, enfoque cualitativo y diseño no experimental transversal. La población de enfermedad crónica en Lima en 2,047,581 y una muestra en 385. Como resultados en el estudio se identificó que en Lima . Se realizo en capítulo 5 el modelo de negocio con metodología BMC, para diseño de la propuesta en el capítulo 6 se establecieron el lineamiento de estratégicos para asegurar el crecimiento del mercado, y en el capítulo 7 se definió los planes del negocio respectivamente para aspecto 1)Marketing, 2) Operaciones y Tecnología, 3)Administración y RRHH, 4) Financiero y 5) Riesgos.
  • ItemOpen Access
    Estudio de viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada al packaging, comercialización y distribución de vinos en Lima
    (Universidad ESAN, 2023) Aguirre Yana, Luis Alejandro; Campos Castillo, Marylyn Cecilia; De Tomas Yactayo, Bill Brian; Postigo Perez, Aldo Bertin; De la Cruz González, Aldo; Alfaro Coronel, Lorena Verónica
    Estudio de viabilidad de un plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada al packaging, comercialización y distribución en Lima. El producto es llamado “Wasra Qara”, que significa “Piel fina”, dando como referencia un producto orgánico y ecológico, asimismo, será presentado en botellas de 750 mL, y cajas de 6 unidades. El mercado está orientado a personas mayores de 18 años, con estrategia de promoción al público joven. Asimismo, irá dirigido a la población de nivel socioeconómico B y C en la ciudad de Lima Metropolitana y Callao. La empresa se ubicará estratégicamente en el distrito de Miraflores y contará con proveedores de materia prima ubicadas en el distrito de Lunahuaná de la provincia de Cañete, ubicado al sur de Lima. El producto considera la diferenciación en su proceso de elaboración y el uso de materia prima ecológica, así como también, en su diseño de envase, etiqueta y adicionales.
  • ItemOpen Access
    Mejora en el diseño de la cadena logística del e-commerce en Perú: el caso de los productos electrónicos procedentes de China y EE. UU.
    (Universidad ESAN, 2023) Barzola Velasquez, Yajayra Lesly; Liu, Shengxiang; Rios Gamarra, Ruben Oscar; De la Cruz González, Aldo
    La investigación propone mejoras en la cadena logística del e-commerce en Perú de productos electrónicos procedentes de China y EE. UU, para reducir el tiempo de promedio de entrega en 3 días y el costo promedio de envío para los consumidores en 20%, para igualar el promedio regional. Las conclusiones centrales confirman que, a pesar del potencial de crecimiento del e-commerce de productos tecnológicos, existen restricciones que desmotivan a los consumidores. En este sentido, el estado incluyendo a los organismos reguladores, debe ser el líder en movilizar los actores involucrados en la cadena del e-commerce de productos tecnológicos provenientes de China y Estados Unidos. Se identificó que la mala experiencia en el proceso de compra dificulta el crecimiento de la categoría, por las demoras y sobrecostos generados por los permisos, homologaciones y límites de importación a nivel de aduanas; así como por la escasa capacidad del consumidor para tramitar reclamos, apoyado en una logística inversa limitada. Esto se verificó con expertos del sector, utilizando el Método Delphi.
  • ItemOpen Access
    Mecanismos para optimizar la cadena de suministro de IBEROPLAST SAC
    (Universidad ESAN, 2021) Campos Rojas, Jorge David; Pandal Vitor, Luz Angelica; Romero Chacón, Daniel Alfonso; Salvatierra Roncal, Marvis Eduardo; De la Cruz González, Aldo
    El trabajo de investigación tiene por objetivo principal el desarrollo de la propuesta de mejora de gestión y la optimización de la cadena de suministro de la empresa IBEROPLAST SAC, haciendo énfasis en plantear alternativas de ahorro y reducción de sobrecostos en las áreas clave de compras, comercio exterior, planeamiento y de sus operaciones logísticas. Se analiza los procesos de la cadena de suministro los cuales actualmente generan impactos en sobrecostos a la organización y de que maneras estas se pueden mitigar con la finalidad de generar mayor rentabilidad. Asimismo, luego de desarrollar las estrategias se evaluará el impacto económico. La empresa se dedica a la fabricación de sacos de polipropileno a un precio competitivo y de alta calidad. Los objetivos específicos constan de mapear los procesos críticos de la cadena de suministros e identificar su causa y problemática, cuantificar su impacto, plantear alternativas de supply chain e implementar indicadores que apoyen al control de las operaciones.
  • ItemOpen Access
    Mecanismos para la optimización de la cadena logística en la planta de Huachipa de la empresa Innovapack S.A.
    (Universidad ESAN, 2021) Destefano Meza, Emanuel Phillipe; Gallardo Huamani, Peter Franton; Jauregui Isasi, Richard Robert; Manchego Pinedo, Luis Alberto; Mendoza Perez, Julio Arnaldo; De la Cruz González, Aldo
    El presente trabajo de investigación analiza los procesos logísticos y la cadena de suministro de la empresa Innovapack S.A, una de las empresas más importantes del Perú en el sector producción de envolturas y empaques de cartón, teniendo participación del mercado aproximadamente el cincuenta por ciento. Cabe señalar que, Innovapack S.A es proveedor de importantes empresas del sector industrial y agroexportador en el país y exterior. Su participación de mercado y consolidación en el rubro del cartón, no la hace ajena a la presencia de ineficiencias en sus procesos logísticos. Por ello, y aplicando los conocimientos adquiridos en el programa, se realiza el análisis con el objetivo de proponer estrategias que se reflejan en la generación de valor para Innovapack S.A.