Resistencia al Cambio de los Trabajadores ante la Adopción de Tecnologías de Inteligencia Artificial en una Empresa Especializada en Materiales y Proyectos para el Hogar
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
Esta tesis analiza la relación entre la resistencia al cambio de los trabajadores y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en una empresa dedicada a materiales y proyectos para el hogar. Se abordan tres objetivos específicos: explorar la resistencia al cambio desde sus dimensiones emocional, cognitiva y conductual (según Oreg, 2003); estudiar la adopción de IA mediante el modelo TAM 3 (Venkatesh y Bala, 2008); y examinar la relación entre ambas variables mediante un modelo estructural. Para ello, se utilizaron instrumentos validados y adaptados al contexto local, con una metodología cuantitativa, de diseño no experimental, transversal y correlacional. Aunque el modelo estructural no logró un ajuste global óptimo según la prueba Chi2, otros indicadores como el CFI y el SRMR mostraron resultados aceptables. Se identificaron relaciones significativas entre la dimensión cognitiva de la resistencia al cambio y variables del TAM 3, lo que sugiere que la resistencia influye en la adopción tecnológica, pero no de forma lineal. Por ello, se concluye que más allá de implementar nuevas tecnologías, es clave comprender y gestionar las emociones, percepciones y conductas de los trabajadores frente al cambio.










