Plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa inmobiliaria dedicada a la administración y operación de residencias estudiantiles para uso universitario
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Fecha de fin de embargo
Redes Sociales
Citación
Citación APAResumen
En Lima Metropolitana existe una alta concentración de estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, provenientes de provincias y del extranjero, cuya necesidad de alojamiento enfrenta una oferta fragmentada, informal y con bajos estándares de servicio. Ante esta situación se identificó la oportunidad de implementar el modelo LIVA, orientado a brindar residencias estudiantiles formales, seguras y funcionales, con servicios integrados que atienden tanto a estudiantes como a los padres que asumen la decisión de pago en el caso de pregrado. El estudio plantea como objetivo general diseñar un plan de negocio para una empresa inmobiliaria dedicada a la administración y operación de residencias estudiantiles, evaluando su viabilidad técnica, comercial y financiera. Para ello se desarrollaron encuestas a estudiantes, padres de familia y propietarios de inmuebles, cuyos resultados confirmaron la disposición de pago, la valoración de servicios complementarios y el interés en esquemas de gestión compartida. El modelo LIVA se diferencia de alternativas tradicionales por ofrecer contratos formales, gestión profesional, espacios adecuados para estudio y convivencia, y un enfoque de coliving con normas claras. Luego de las evaluaciones y análisis realizados, se concluye que este es técnica, social y económicamente viable










