Primera imagen
El Repositorio Institucional de la Universidad ESAN tiene como objetivos preservar y difundir el conocimiento académico y científico producido en la universidad bajo los parámetros de acceso abierto

Envíos recientes

  • listelement.badge.dso-type Ítem , listelement.badge.access-status Acceso Abierto ,
    Plan de negocios para el acopio y procesamiento de curado de camote
    (Universidad ESAN, 2025) Ruiz Carbajal, Guillermo Alexander; Tocas Ruiz, Joel Edison; Feria Vila, Julio Hayre; Wong Paz Soldan, Joel Alexander; Neves Catter, César Edward
    El camote curado resalta por su valor nutricional, mayor durabilidad (hasta diez meses) y aceptación en consumidores europeos. Se prevé instalar una planta de curado que permita optimizar procesos de selección, empaque y almacenamiento, complementada con alianzas estratégicas con agricultores nacionales a través de contratos justos, asistencia técnica y el impulso de variedades con alto potencial como INIA 320 y Huambachero. El documento desarrolla un análisis integral que incluye mercado, entorno competitivo, estrategia empresarial, operaciones, recursos humanos y plan financiero. Los indicadores económicos muestran un VAN de USD 415,593 y una TIR de 20.0%, superando el COK estimado de 13.77%, lo que confirma su factibilidad en un horizonte de diez años. Además de los beneficios financieros, el proyecto busca generar un impacto positivo en comunidades agrícolas mediante mejores ingresos, prácticas sostenibles y acceso a nuevos mercados, consolidando al Perú como un proveedor confiable y competitivo de camote en Europa.
  • listelement.badge.dso-type Ítem , listelement.badge.access-status Acceso Abierto ,
    Impacto de la calidad del servicio postventa y el valor percibido en la fidelización del cliente en una concesionaria de autos de Arequipa Perú 2024
    (Universidad ESAN, 2025) Melgar Murrieta, Renzo Roberto; Aste León, Christian
    El estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto de la calidad del servicio posventa y el valor percibido en la fidelización del cliente dentro de una concesionaria automotriz en Arequipa, Perú. Utilizando una metodología cuantitativa y el Modelado de Ecucaciones Estructurales (SEM) en una muestra de 160 clientes, se concluyó que ambas variables, la calidad de servicio y el valor percibido, influyen de manera positiva y estadísticamente significativa en la lealtad del cliente. El hallazgo más relevante es que el valor percibido ejerce una influencia considerablemente mayor, casi tres veces superior, que la calidad del servicio, demostrando que los clientes priorizan los beneficios emocionales, sociales y la relación costo-beneficio, por encima de la sola excelencia operativa. Los resultados validan la relevancia de las variables estudiadas y sugieren que las estrategias de retención más efectivas deben centrarse en la creación de un valor integral y en la gestión activa de las percepciones del cliente para construir un vínculo duradero.
  • listelement.badge.dso-type Ítem , listelement.badge.access-status Embargo ,
    Plan de negocio para la implementación de una plataforma digital de productos saludables y asesorías nutricionales online para las personas del NSE A y B en los distritos de Lima Moderna
    (Universidad ESAN, 2025) Carhuamaca Coronel, Edgard Luis; De la Cruz Herrera, Cynthia Jubisa; Vásquez Medrano, Christian Alberto; Cuervo Guzmán, Sergio
    Vitafamily surge como una solución integral a la creciente demanda de bienestar en Lima Moderna, un mercado donde ocho de cada diez peruanos buscan activamente productos saludables. A pesar de la existencia de opciones de compra, los consumidores de los niveles socioeconómicos A y B enfrentan un vacío de confianza y orientación profesional.Este plan de negocio propone una plataforma digital que combina un catálogo curado de productos saludables con asesorías nutricionales online personalizadas, creando un ecosistema de confianza y respaldo experto. El estudio de mercado, basado en 401 encuestas, identificó un segmento clave de "profesionales conscientes" (31-45 años) dispuestos a invertir en valor y seguridad. Un gran porcentaje de este público compraría si existe respaldo profesional, valorando la "empatía del experto" por encima de otros atributos.Con una ventaja competitiva centrada en la calidad del servicio, superando a líderes del sector, y proyecciones financieras sólidas que incluyen un VAN y una TIR solido, Vitafamily se posiciona como una inversión rentable y de bajo riesgo. El objetivo es consolidarse como la plataforma líder en bienestar integral en Perú, capitalizando el auge de la salud digital.
  • listelement.badge.dso-type Ítem , listelement.badge.access-status Acceso Abierto ,
    Examinar la influencia de la tendencia instagrameable en el engagement visual de los usuarios en las redes sociales
    (Universidad ESAN, 2025) Muñoz Campos, Alexandra Isabel; Condori Molleapaza, Steyci Milagros; Ramirez Herrera, Ana Milagros; Ruiz Borbor, Edith; Palomino Tamayo, Walter Martín
    El presente estudio analiza la influencia de la tendencia instagrameable en el engagement visual de los usuarios en redes sociales, con énfasis en el sector gastronómico, específicamente cafeterías y restaurantes. Se parte del reconocimiento de que plataformas como Instagram y TikTok han transformado los hábitos de consumo, promoviendo experiencias estéticas que incentivan la interacción y difusión digital. La investigación siguió un enfoque cuantitativo con diseño experimental, utilizando publicaciones en TikTok clasificadas en cuatro categorías: contenido instagrameable y no instagrameable generado por usuarios (UGC) y por marcas. Se recopilaron métricas de interacción como me gusta, comentarios, visualizaciones, favoritos, alcance. Además, se aplicaron técnicas estadísticas como ANOVA, ANCOVA, Welch y Bootstrap para validar resultados y controlar covariables. Los hallazgos muestran que el contenido instagrameable de usuarios impulsa principalmente el boca a boca electrónico (eWOM), al percibirse como más auténtico y confiable. En cambio, el generado por marcas genera un efecto positivo en la intensidad emocional y en el engagement, incrementando la participación activa y las reacciones afectivas de los consumidores. En conclusión, la estética visual se posiciona como recurso estratégico en marketing digital, al favorecer la construcción de una identidad digital coherente y atractiva.
  • listelement.badge.dso-type Ítem , listelement.badge.access-status Embargo ,
    Plan de negocio para la creación e implementación de una empresa de consultoría en ingeniería antisísmica y geotecnia para la ciudad de Arequipa
    (Universidad ESAN, 2025) Huaman Flores, Soledad Karem; Cornejo Díaz, René Helbert
    La región sur del Perú, particularmente la ciudad de Arequipa se caracteriza por una elevada exposición sísmica y un acelerado crecimiento de la demanda de infraestructura. Sin embargo, la oferta de servicios de consultoría en geotecnia e ingeniería antisísmica es insuficiente y está centralizada en Lima, lo que genera una brecha técnica significativa. Esta tesis plantea la creación de una consultora especializada en Arequipa que brinde soluciones integrales orientadas a mejorar la seguridad estructural y promover la resiliencia urbana. Para validar la propuesta, se aplicaron encuestas y entrevistas a profesionales y representantes de sectores clave, lo que permitió identificar necesidades insatisfechas y oportunidades de diferenciación. El modelo de negocio se sustenta en tres pilares: especialización técnica contextualizada, eficiencia operativa mediante la incorporación de tecnología y procesos digitalizados, y un enfoque de cercanía al cliente a través de acompañamiento integral. El análisis estratégico y financiero confirma la viabilidad del proyecto, que no solo busca atender una demanda desatendida, sino también contribuir al fortalecimiento de la cultura de prevención sísmica en el sur del país.